martes, 17 de agosto de 2010

Circulo del Once - Final 2a. y 3a. Cat

Queridos Amigos del Billar:
Concluyó el Torneo de Billar a 3 bandas para la 2da. y 3ra. categoría que se disputó entre el jueves 12 y el domingo 15 del cte. mes en el “Círculo del Once”

Este Torneo formaba parte, al igual que el Gran Prix que se disputará entre el 21 y 25 de septiembre próximo, de los festejos para celebrar el aniversario de este reconocido club de billar por el cual han desfilado tantos campeones de este deporte, tan arraigado entre los aficionados porteños.
Finalmente Diego Gonzalez de “Los 36 Billares” se alzó con la victoria al derrotar en una apretada final, a Rodolfo Fernandez del Club Italiano 20 a 18 en 46 y 45 entradas respectivamente.
En 3er. lugar se ubicó Julio Tortoriello también de “Los 36 Billares” y el 4º puesto quedó para Carlos Minetti del Leopardi Billar Club.
Julio Arellano del Madison Billar Club, de gran labor, quedó en el 5º lugar, 6º fue Virgilio López del Vergez Billar Club, 7º Sebastián Alvarez del Gral. Lavalle de La Plata y fue para Oscar Antinori de “Billares La Plaza” de San Justo, la 8va. ubicación.
El mayor promedio general lo logró Héctor Hernández del Leopardi Billar Club con 0.725
El mayor promedio particular fue para el campeón con 1.333 en su partida frente a Julio Arellano.
La serie mayor fue para Rodolfo Fernández del Club Italiano con 7 carambolas.Esto es suscintamente, la síntesis final de este torneo que reunió a 48 deportistas de la 2da. y 3ra. categoría que compitieron dura y caballerescamente en “El Círculo”.
Durante los 4 días que duró el certamen, una fiel y seguidora legión de aficionados se dio cita en esta sala para seguir las alternativas de este torneo que se desarrolló con absoluta y total normalidad y en eso mucho tuvieron que ver los participantes con un comportamiento ejemplar sin olvidar que en todo momento, mostraron una sana y saludable disposición para colaborar con la organización del certamen.


Nuestras felicitaciones a todos los participantes, en especial al Campeón:


Grande Diego….!!!
También para el Subcampeón Rodolfo Fernandez: Felicitaciones Rolo….!!!
No quiero finalizar esta crónica sin agradecer a todos los que colaboraron para que este torneo haya transcurrido dentro del cauce normal que debe tener: a los participantes, los aficionados, los billarderos, el personal de la cafetería del club y a las autoridades del Círculo Social y Deportivo del Once por la hospitalidad y atenciones brindadas.
En breve recibirán toda la información inherente al Gran Prix Aniversario a disputarse en esta misma sala en la fecha mencionada en el 2do. párrafo de esta nota.
Este Certamen será la culminación de los festejos por este aniversario de “El Círculo” y ya cuenta con 16 inscriptos del Interior del país a los cuales se agregarán los provenientes de la Ciudad de Buenos Aires como es el caso de Oliveto, Berardi, Zárate, Ledesma, Tsolakian, Malachite, Paz, etc. entre otros que han anticipado su participación.
No tenemos duda que será un hermoso y gran torneo que además contará con una Gran Cena Show en la noche previa a las instancias finales (Cuartos, Semifinal y Final), la cual contará con destacados invitados provenientes de otras Instituciones vinculadas al billar.
Adjunto al presente correo remito a Ustedes la Clasificación Final del Torneo conjuntamente con la Llave de Eliminación Directa a partir de 16 avos. y una pequeña Galería de Fotos.
Quienes deseen ver más fotos de este Torneo pueden ingresar al sitio: http://www.tacoytiza.blogspot.com/
Es todo por ahora
reciban mi cordial Abrazo Billarístico
Ricardo A. Migliavacca
17/08/2010

Hacé clic en la imagen y la verás más grande

MINITRIVIA CIENTOVEINTISIETE





¿Que artefacto billarístico, inventado hace un siglo, se usó durante muchos años en casi todos los salones de billar y ahora prácticamente ha desparecido?

Me refiero al contenedor de talco que aparece en la imagen adjunta.También recuerdo, lástima que no tenga fotos, la cuerda que en sus extremos sostenía dos tizas que colgaban arriba de la mesa con dos poleas y un contrapeso en el medio.

La alternativa al talco era la tiza blanca, en forma de cono, que los jugadores se untaban en los dedos del puente.

Billaristicamente,
Víctor Maduro
Recuerden: ¡Un día malo en el billar es preferible a un buen día en el trabajo!





http://www.tusambil.com/Evento.aspx/210/Panamericano-de-Pool-Bola-9
ATENTAMENTE
EDUARDO ROBAYO
DIRECTOR TECNICO FEVEBILLAR
0416-4060079

sábado, 14 de agosto de 2010

CURIOSIDADES BILLARÍSTICAS (70)

Panamá agosto 13, 2010

Video de los "Panamericanos de Bola 9" Venezuela, 2010

Como les prometí en mi mensaje del 29 de julio (¿Sabía Usted? N° 67) presento documental que he recibido de Eduardo Robayo, director técnico de la "Federación Venezolana de Billar".
Billarìsticamente, Vìctor Maduro
Recuerden: ¡Un día malo en el billar es preferible a un buen día en el trabajo!

miércoles, 11 de agosto de 2010

¿Sabía usted que (56)

Panamá mayo 19, 2010

. . . existe una banda "Artemis P37" homologada por Raymond Ceulemans?

La "RC PRO 37" es algo mas rápida (por ende más difícil de controlar) que la famosa "Intercontinental K-55". Mayor información en:
http://www.i-billiard.com/?p=1&c=82


Billarísticamente,
Víctor Maduro
Recuerden: ¡Un día malo en el billar es preferible a un buen día en el trabajo!
PD.: Gracias al Ing. Víctor Cock de Medellín por el dato.

lunes, 9 de agosto de 2010

Web del Femeabi

Estimados amigos del billar, estamos desarrollando nuestra pagina web, donde podran ver las distintas secciones, algunas ya estan listas.
Ya tenemos cargados los últimos torneos que realizamos y uds. lo pueden ver en www.femeabi.com.ar, esperamos que con el tiempo podamos llevarles toda la información, ya sea de la Femeabi como así también de la Faab.
Estamos actualizando el calendario para la segunda mitad del año, el cual lo subiremos a la pagina.
Les envío un cordial saludo
Miguel Gustavo Alvarez
Secretario General Federación Argentina de Aficionados al Billar
mgalvarez_faab@yahoo.com.ar

Circulo del Once - 2a. y 3a, Cstegorias

Queridos Amigos del Billar:
El próximo jueves 12 a partir de las 14 horas, dará comienzo en el Círculo Social y Deportivo del Once, el Torneo Abierto de Billar a 3 Bandas para la 2da. y 3ra. categoría que distribuirá importantes premios en Trofeos y Ordenes de Compra.
Participarán del mismo, 48 billaristas provenientes de diferentes clubes e Instituciones de Capital Federal, Gran Buenos Aires y el Interior del país, los cuales serán distribuídos en 12 zonas de 4 deportistas cada una y clasificarán para la fase de Eliminación Directa (Muerte Súbita), 32 billaristas.
Este Certamen finalizará el domingo 15 del cte. y forma parte de los festejos que “El Círculo” está realizando con motivo de un nuevo aniversario de su fundación, los cuales tendrán su culminación con el Gran Prix de Billar “Aniversario Círculo del Once” que se llevará a cabo entre el 21 y 25 de septiembre venidero; ya se han inscripto unos 25 billaristas, lo que hace suponer que vamos a contar con una importante participación en este evento.
En esta oportunidad, se han dado cita 48 participantes en representación de 17 Clubes e Instituciones, entre las cuales se destacan, en 1er. lugar, los representantes del club anfitrión, luego los provenientes de Los 36 Billares, del Vergez Billar Club, Unión de Quilmes, Boedo Billar Club, Ciclis Club de Sarandí, Madison Billar Club entre tantos otros clubes.
Algo para destacar: participa de este torneo alguien por el cual fuimos convocados hace aproximadamente un año, para elevar una oración por su salud que se vió seriamente amenazada por un terrible accidente sufrido en su Ciudad natal: Mendoza, se trata de Julio Milesi “El Trole” a quien desde ahora llamaremos “Lázaro”, si nos permite este broma que no tiene otra intención que no sea arrancarle una sonrisa por haber superado este trance tan duro que le tocó vivir.Hecha esta respetuosa broma queremos darte la bienvenida Trole querido y esperamos que disfrutes de esta nueva oportunidad que Dios te ha dado, haciendo lo que más te gusta: jugar al billar.
También es para destacar la participación del vicepresidente del Club Unión de Quilmes, Sr. Alfredo Gassino quien como una manera de adherir a estos festejos, decidió participar de este Certamen; desde este espacio deseamos expresarle nuestra satisfacción por estar presente en este evento.
Seguramente será muy bien recibido por los directivos del Círculo, nosotros desde acá adherimos a esa bienvenida y le deseamos buena suerte en la competencia.
Adjunto al presente correo remito a Ustedes toda la información inherente a este Certamen (Composición de las Zonas, Fixture y Reglamento)
Es todo por ahora;
reciban mi cordial Abrazo Billarístico.
Ricardo A. Migliavacca
09/08/2010



-------------------------------------------------------
Círculo Social y Deportivo del Once

Torneo de Billar a 3 Bandas 2da. y 3ra. Categoría

Sala: Círculo Social y Deportivo del Once, Moreno 2583, Capital Federal (4942-4443)
Inscripción: $ 60.00 por participante (se abona al inicio del Torneo)
Alquiler de las mesas: a cargo del participante.
Fecha de competencia: desde el jueves 12 al domingo 15 de agosto de 2010
______________________________________________________________________________________ Reglas Generales del Torneo

1. Las partidas se jugarán a la distancia de 20 carambolas con un límite de 40 entradas; sólo la partida correspondiente a la FINAL del torneo, será sin límite de entradas.
2. Las partidas serán fiscalizadas por un VEEDOR que desempeñará la función de árbitro/planillero. Cumplirá esta tarea sentado (cuando lo crea conveniente, se pondrá de pié) y cantará cada una de las carambolas convertidas en voz alta. Ante una eventual duda que se produzca durante el desarrollo de la partida, debe necesariamente opinar (solamente él, nadie del público), para solucionar el diferendo
3. Se formarán 12 Zonas de 4 jugadores cada una, clasificando para 16avos., los 2 primeros de cada grupo, más los 8 mejores 3ros., completando de esta forma los 32 jugadores que pasan a la fase de Eliminación Directa (Muerte Súbita).
4. Habrá 6 mesas para la competencia y el día jueves 12, competirán las zonas A, B, C, D, E y F., todas sus partidas. Está previsto sortear las mesas donde deberán disputarse las partidas.Tendremos entonces una mesa para cada zona y los billaristas NO CAMBIARÁN DE MESA EN ESTA FASE. Disputarán todas las partidas de esta ronda clasificatoria, en la misma mesa.
5. El viernes 13 se procederá de igual forma.
6. Para la determinación de la Nómina de 32 finalistas, la conformación de la Grilla Final para la Llave de Eliminación Directa y cada una de las ubicaciones en la Clasificación Final, se tendrá en cuenta la siguiente:

Regla General

a) Los puntos de partida.
b) Promedio General.
c) Promedio Particular.
d) Serie Mayor.

7. Hay igualdad de entradas en la Ronda de Clasificación, por lo tanto puede haber empate en esta fase; en esta circunstancia, cada jugador obtiene 1 punto de partida.
8. En la Ronda de clasificación, si el jugador que salió con bola blanca, arribó a la distancia de 20 carambolas, el jugador que salió en 2do. Término, tiene derecho a realizar la salida y sólo puede llegar a empatarla, nunca ganarla.
9. Siguiendo con la Ronda de Clasificación: cuando el jugador que salió en 1er.término (bola blanca) llegó al límite de entradas sin haber completado la distancia establecida en el punto 1, deberá permitir a su oponente que efectúe su entrada en la posición que quedaron las bolas. El jugador de bola amarilla, si está en desventaja, puede llegar a igualar, ganar la partida, o en el peor de los caso para él, perderla. En el 1er. caso, será declarado un empate y habrán obtenido 1 punto cada uno; en el 2do. caso, será el ganador de la partida y se llevará los 2 puntos en disputa y en el 3er. caso habrá perdido la partida y no obtiene ningún punto.
10. A partir de Dieciseisavos de Final (Eliminación Directa), las partidas continuarán siguiendo lo establecido en la Llave.- En esta instancia aquel que arribe primero a las 20 carambolas, será el ganador de la partida y no habrá lugar para salida alguna . Está previsto que para el caso de que ambos jugadores lleguen igualados en carambolas al límite de entradas, habrá que desempatar por medio de la “bola de oro”.
11. Cada jugador tiene 3 minutos de entrenamiento previos al inicio de cada partida. NO gozará de esta disposición aquel participante que no llegue a la hora convenida para el inicio de su partida o dentro de los límites horarios fijados en el punto 11. Tampoco tendrá derecho al precalentamiento previo si acaba de jugar en la misma mesa en la que le toca competir, nos referimos a la Ronda de Clasificación.
12. Tiempo de tolerancia para el inicio de la partida: los billaristas de Capital Federal tienen 15 minutos y 30 minutos para los de zonas más alejadas ( La Plata, San Miguel, San Justo, Ramos Mejía, etc.)
13. Es obligatorio el uso de la vestimenta reglamentaria: (pantalón y zapatos negros, medias oscuras y camisa blanca o negra; corbatín, moño y chaleco a elección). No podrá competir quien no porte el uniforme de competencia
14. PREMIACIÓN: Se otorgarán los siguientes premios a los primeros 8 clasificados:

a) Para el Campeón: Copa y Orden de Compra por $ 1.000.--
b) Para el Subcampeón: Copa y Orden de Compra por $ 500.--
c) Para el 3º y el 4º: Trofeo y Orden de Compra por $ 200.-- a cada uno
d) De la 5ta. a la 8va. ubicación: Medalla y Orden de Compra por $ 60-- a cada uno

15. No está permitido fumar ni consumir bebidas alcohólicas durante el desarrollo del torneo; rogamos acatar esta disposición, para evitar situaciones conflictivas.
16. Toda diferencia o situación de conflicto debe ser canalizada a través de la Dirección Deportiva la cual resolverá de inmediato estas cuestiones, tratando de mantener en todo momento, el normal desarrollo del torneo. Sus decisiones serán inapelables.

Ricardo A. Migliavacca Dirección Deportiva:
Director Deportivo Enrique Diaz, Carlos Marquant, R. Migliavacca
Agosto/2010

viernes, 6 de agosto de 2010

¿Sabía usted que ? (58)

Panamá mayo 31, 2010

El Gran Maestro español Joaquín Domingo Sánchez fue campeón de Europa en todas las modalidades

Joaquín Domingo (1917-1981) nació en Barcelona, España.
Fue Campeón español y europeo ¡a los dieciséis años de edad! Una de las marcas que estableció la ejecutó en los salones del Hotel Cécil, en Niza, durante el tercer "Campeonato Mundial a Una Banda" en diciembre de 1935, al realizar 52 carambolas de tacada (nuevo récord del mundo, el anterior era de 37) al vencer al francés Jean Albert.
Anteriormente había realizado una tacada de 250 carambolas al "Cuadro 45-2" y otra de 500 en "libre".
En 1965, en Madrid, Joaquín Domingo ganó su tercer "Campeonato Mundial de Billar Artístico" (1956, 1962 y 1965).
Adjunto el programa del "Campeonato de España de Billar Artístico" de 1964 (Los interesados pedirlo por email a dhspagnolo@gmail.com )
Palmarés: http://es.wikipedia.org/wiki/Joaqu%C3%ADn_Domingo
Biografía: http://www.biografiasyvidas.com/biografia/d/domingo_joaquin.htm

Billarísticamente,Víctor Maduro
Recuerden: ¡Un día malo en el billar es preferible a un buen día en el trabajo!

¿Sabía usted que (70) Mundiales

Panamá agosto 6, 2010
la UMB tiene contemplada la realización de varios mundiales en Latinoamérica el próximo año?

Los tres mundiales serían:
Julio 11 al 17: Tres Bandas en Lima, Perú.
Septiembre 14 al 20: Cinco Quillas en Pergamino, Argentina.
Octubre 13 al 16: Tres Bandas Juvenil en Guatemala.

Billarísticamente,
Víctor Maduro
Recuerden: ¡Un día malo en el billar es preferible a un buen día en el trabajo!

PD.: El calendario hasta el 2014 se encuentra en:

miércoles, 4 de agosto de 2010

CURIOSIDADES BILLARÍSTICAS (52)



Esta curiosa foto la obtuve de la revista "Billiards Magazine" edición de octubre de 1923 (página 26)

Billarìsticamente,
Víctor Maduro
Recuerden: ¡Un día malo en el billar es preferible a un buen día en el trabajo!

lunes, 2 de agosto de 2010

miércoles, 28 de julio de 2010

Centro Español - Rojas

Fotografías enviadas por Gustavo Roqués
Certamen realizado el Domingo 25 de Julio en el Centro Español de la Ciudad de Rojas - Provincia de Buenos Aires - Rca. Argentina







¿Sabía usted que (60)

Panamá junio 2, 2010

en 1917 se construyó un gran edificio para el deleite de los billaristas?

El edificio de 6 pisos (90,000 pies cuadrados) tenía, aparte de canchas de bolos, barbería, cafetería, restaurante, etc.,12 mesas de "Billar Inglés" (6x12')58 mesas de "Billar de Carambolas" (5x10') y61 mesas de "Billar de Buchacas" (4-1/2 x9').
Para un total de ¡131 mesas de billar!
En la actualidad, el Sr. Tu Yung-hui es el propietario de una enorme sala de billar en Taiwan; lastimosamente no tengo los datos en cuanto a la cantidad de mesas con que dispone dicho establecimiento. Agradecería a los lectores que participaron en el "Campeonato Mundial de Bola Nueve del 2004" (Edy, Alan, Orozco, Paez, Dominguez, López y/o Llanos) que nos proporcionen información al respecto.

Billarísticamente,
Víctor Maduro
Recuerden: ¡Un día malo en el billar es preferible a un buen día en el trabajo!

lunes, 26 de julio de 2010

Challenger Regional en Rojas

Querdios Amigos

El Domingo 25 de Julio de 2010 en las Sala de Billar del Centro Español de la ciudad de Rojas se jugó el Campeonato "Challenger Regional" en donde podían participar aquellos jugadores que no hubieran ganado un Campeonato Regional.
Participaron del mismo 17 jugadores de distintas ciudades( Chacabuco, Chivilcoy, Rojas, Buenos Aires y Lobos ) y realmente como anfitrión y Organizador me sentí satisfecho por lo entregado por todos los jugadores.
Realmente fue una sorpresa la actuación de algunos jugadores y por supuesto otras fueron decepciones, pero ante todo privó la caballerosidad y amistad como estamos acostubrados en estos encuentros.
Para algunos sorpresa y para otros no tanto fue la actuación del representante del Club Independiente de Lobos JORGE ARNAU, merecido y justo Campeón del Torneo, que automaticamente se clasificó para jugar la Copa de Campeones del año 2011.
Jorge integhró la zona 3 (de 5 jugadores) en donde derrotó a Omar Sartoti, Norberto Durich y a Alejandro Gaziano, y perdió ante Mario Marino, con éstos resultados fue el ganador de dicha zona y paso a Cuartos de Final donde derrotó a Julio Morales de la ciudad de Rojas, en Semifinales le ganó a Sergio Foresi de Chacabuco y en la final derrotó a Oscar Comabella de la ciudad de Rojas por 15 a 5 .
¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡EXELENTE TRABAJO JORGE Y FELICITACIONES!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Para destacar la actuacion del Subcampeón Oscar Comabella que ganó su zona con un promedio general de 0.618 al derrotar a Jorge Savia de Chivilcoy, a Juan Oberti y a Rafael Vece de Chacabuco. En Cuartos de FInal Oscar le volvió a ganar al jugador de Chivilcoy Jorge Savia, y en Semifinales le ganó a otro representante del Centro Español de la ciudad de Rojas, Jorge Baldomá.
¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ BUENÍSIMO TIO, FELICITACIONES !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Las posiciones finales fueron:

1º Jorge Arnau (Lobos)
2º Oscar Comabella (Rojas)
3º Sergio Foressi (Chacabuco)
4º Jorge Baldomá (Rojas)
5º Julio Morales (Rojas)
6º Jorge Savia (Chivilcoy)
7º Norberto Durich (Rojas)
8º Francisco Rienzo (Chivilcoy)
9º Alberto Díaz (Rojas)
10º Pedro Smodlaka (Buenos Aires)
11º Alejandro Gaziano (Chacabuco)
12º Rafael Vece (Chacabuco)
13º Omar Sartori (Rojas)
14º Mario Marino (Chacabuco)
15º Juan Oberti (Chacabuco)
16º Omar López (Chacabuco)
17º Guillermo Mori (Chacabuco)

Un abrazo para todos Gustavo Roqués



sábado, 24 de julio de 2010

Circulo del Once - 11 al 15 de Agosto

Queridos Amigos del Billar:

Con motivo de celebrar el Círculo Social y Deportivo del Once, “El Círculo” como acostumbran a llamarlo todos los aficionados al billar, un nuevo aniversario de su fundación y como una manera de recordar y honrar el Bicentenario de nuestra patria, han decidido llevar a cabo un Programa de Festejos que incluye, como es lógico, la realización de sendos torneos de billar a 3 bandas.

Me siento verdaderamente honrado de que las autoridades del Club en la persona de su presidente Sr. Enrique Diaz, “Quique” para los amigos, me hayan convocado para organizar estos eventos para los cuales, estoy seguro, tendremos una masiva respuesta por parte de los billaristas de nuestro medio y del Interior del país.

“El Círculo” para esta oportunidad, está dispuesto a “tirar la casa por la ventana” y además quiere aprovechar esta ocasión para reinaugurar su sala de billar, tratando de ponerla a la altura de las mejores de la Ciudad de Buenos Aires y al mismo tiempo mostrar a los aficionados las diferentes obras que se vienen haciendo en la Institución.
Entre las obras realizadas para destacar, tenemos la remodelación del frente de la sede, el quincho totalmente nuevo con una enorme parrilla y donde ahora funciona la sala de juegos de naipes, dominó, etc., su salón de Salón de Fiestas del 1er. piso, su sala de billar, y la playa de estacionamiento totalmente iluminada y con techo media sombra nuevo.

Todo esto que muestran orgullosos los directivos de “El Círculo”, este modesto club de Balvanera, se concretó gracias al esfuerzo y la dedicación que le brindan un grupo de directivos comprometidos e involucrados con el quehacer social y billarístico de la Institución.
Desde este espacio no puedo menos que felicitarlos por todo lo bueno que vienen realizando durante esta gestión lo que seguramente les servirá de base para impulsar proyectos más ambiciosos todavía, en beneficio no solo de su masa societaria, sino también de este lugar de pertenencia al que tanto quieren.
Dispondremos para estos certámenes de 6 mesas, las cuales, para el Gran Prix del mes de septiembre estarán reacondicionadas a nuevo, ya que contará no solo con paños, bolas, sino también con bandas nuevas, con lo cual contaremos con 6 excelentes mesas para la práctica de este deporte, disponibles para este evento mayor.

En 1er. término se disputará, del miércoles 11 al domingo 15 de agosto próximo, un Torneo Abierto para la 3ra. y 2da. Categoría, donde esperamos contar con una gran afluencia de participantes hasta un máximo de 64 billaristas.
Quien desee participar puede confirmar su asistencia a través de este medio o llamando a mi celular cuyo Nro. es el 15-6817-6902; también puede llamar a mi oficina al teléfono 4344-3473, de lunes a viernes de 10:00 a 17:00 hs.
El costo de la inscripción será de $ 60.-- por participante.
Habrá importantes premios en Ordenes de Compra y en trofeos hasta el 8º lugar según el siguiente detalle:
Al Campeón…………………… Copa y Orden de Compra por $ 1.000.--
Al Subcampeón…………….......Copa y Orden de Compra por $ 600..--
Al 3ro. y 4to……………………Trofeo y Orden de Compra por $ 200.--
De la 5ta. a la 8ª. Ubicación……Medalla y Orden de Compra por $ 60.—

El “Gran Prix Aniversario del Círculo del Once”, se disputará entre martes 21 y domingo 25 de septiembre próximo y contará con la presencia de jugadores del ámbito local y del Interior del País (La Plata, Mendoza, Chacabuco, Rojas, Córdoba, Santiago del Estero, Mar del Plata, etc.), los cuales serán especialmente invitados a participar de este Certamen por las autoridades del Club organizador..
La inscripción será de $ 150.-- y se entregarán importantes premios a los ganadores del mismo, en Ordenes de Compra (por un monto aproximado de alrededor de $ 5.000.--) y en trofeos hasta la 8va. ubicación.

Cada billarista del Interior del país deberá abonar $ 30.-- por día en concepto de Alojamiento en habitaciones dobles o triples en el Once Plaza Hotel y la alimentación será brindada a estos participantes en el mismo Club sin cargo alguno, sólo deberán hacerse cargo del costo de la bebida.

Los participantes locales que deseen almorzar o cenar en el Club, deberán abonar la consumición de acuerdo a la lista de precios vigente en el salón comedor.
Estos son los datos del hotel, el cual está ubicado a menos de 200 metros del “Círculo del Once”, donde serán alojados los jugadores del Interior:
Ubicación: Moreno 2717, Capital Federal
Teléfono/fax: 4932-6700
Sitio en Internet: www.onceplazahotel.com.ar (pueden acceder al sitio para ver sus habitaciones y datos que consideren de interés)

El Fixture será inamovible y con horarios estrictos.- Cada participante disputará las 3 partidas correspondientes a su zona durante el mismo día.- Esto es válido para los 2 torneos.
Para el caso de demora en la llegada de algún jugador para disputar su partida, habrá una tolerancia que expresamente será contemplada en el Reglamento que oportunamente daremos a conocer a todos los billaristas.
Dada la importancia que “EL Círculo” le asigna a este torneo, será OBLIGATORIO presentarse a disputar cada una de las partidas con el Uniforme de Competencia para Torneos Oficiales el cual incluye: camisa blanca o negra, pantalón (no jeans) y zapatos negros, medias oscuras y chaleco a elección; estará terminantemente prohibido competir con la camisa arremangada. A modo de excepción se permitirá hacerlo con remeras que tengan el logo del club al cual representan pero siempre con pantalón y zapatos negros.
No se permitirá competir a todo aquel participante que no se ajuste a esta regla; en este punto seremos inflexibles.

El “Gran Prix Aniversario del Círculo del Once” se iniciará un día martes a las 14:00 hs. y los jugadores del Interior deberán arribar a Buenos Aires, el miércoles 22 de septiembre por la tarde para competir el día siguiente a partir de las 14 hs.-
Queda claro entonces que deben estar en esta Ciudad el miércoles por la tarde; luego tienen alojamiento, en las condiciones comentadas en párrafos más arriba, por esa noche, la del jueves y la del viernes; debiendo abandonar la habitación el sábado por la mañana; el torneo concluye este día por la tarde
El viernes 24, previo al día de clausura del Torneo, se llevará a cabo una Gran Cena Show que se realizara en el salón del 1er. Piso de “El Círculo”, con un costo de $ 100.-- la tarjeta.--
La comida constará de una entrada, un plato principal, postre y bebida (una botella de vino cada 2 personas o gaseosa).
El Fixture y el Reglamento con las modalidades de este evento, les será enviado por este mismo medio 72 ó 96 horas antes del inicio del Torneo.
La idea es que clasifiquen 32 jugadores y de allí hasta la Final, en la Llave de Eliminación Directa (Muerte Súbita) hasta consagrar a los ganadores del Torneo.
Es todo por ahora.

Reciban mi cordial Abrazo Billarístico
Ricardo A. Migliavacca
24/07/2010


Nicaragua - Bola 9 - Panamericano


También felicito a los hermanos García, a la "Federación Nicaragüense de Billar" y a los patrocinadores, el Club Pool Ocho.

Billarísticamente, Víctor Maduro
("Se puede sacar más provecho de una partida perdida que de cien ganadas" Capablanca)

Estimados amigos, el día de hoy el billar nicaragüense se vistió de gala y el himno de Nicaragua, se escuchó tres veces cuando en la jornada de premiación se llamó a Marcos García, ganador indiscutible de la medalla de oro, en el campeonato panamericano juvenil masculino de bola 9.

Las otras dos veces, fue cuando Karen García, estableció un record extraordinario, al ganar la medalla de oro, en el campeonato panamericano juvenil femenino de bola 9 y media hora más tarde, se impuso a la experimentada y tri campeona panamericana, la venezolana MIRJANA GRUJICIC, a quien derrotó 8 mesas a 2, arrebatándole la medalla de oro en el campeonato panamericano mayor femenino de bola 9.

Es la primera vez en la historia del billar latinoamericano que un atleta, hace el doblete, ganando el juvenil y el mayor respectivamente.Nos sumamos al júbilo de la delegación de Nicaragua, que barrió con 3 de las 4 medallas de oro en disputa.
Nuestro reconocimiento a KAREN GARCIA por su doble victoria y a MARCOS GARCIA, por ser el primer jugador nicaragüense que gana el oro en un campeonato panamericano de pool bola 9.La delegación de Nicaragua, llega mañana a las ocho de la noche al aeropuerto Augusto César Sandino.
Felicidades a los hermanos García, a la Federación Nicaragüense de Billar y por supuesto, al Club Pool Ocho, por ser patrocinador de la delegación Nicaragüense.
saludos

CARLOS RIVERA

miércoles, 21 de julio de 2010

MINITRIVIA CIENTOVEINTICINCO

Panamá mayo 4, 2010

¿Qué marca de mesas y bolas se usaron en el torneo internacional "Ultimate Ten Ball Championship" (http://www.ultimate10ball.com/) que finalizó el dos de mayo en Aruba?

Se usaron mesas "Xindi" (http://www.xindibilliard.com/), la tradicional bola blanca pecosa "Super Aramith Cue Ball Pro Cup" y bolas objetivo "Raschig" fabricadas en Alemania. En lugar del "triángulo" tradicional, se usaron las magníficas plantillas "Magic Ball Rack Pro" (http://www.magicballrack.com/main.html) endosadas por Mika Immonen.
El torneo lo ganó Shane van Boening (http://en.wikipedia.org/wiki/Shane_Van_Boening), nuestro campeón panamericano, el mexicano Ignacio Chávez quedó en segundo lugar y el holandés Niels Feijen ocupó el tercer lugar.
Durante cuatro días más de 122,000 personas vieron los encuentros de la mesa principal que estaban siendo transmitidos en vivo por internet. La información en cuanto a la cantidad de visitas por país se encuentra en: http://www.ultimate10ball.com/webstats.html

Billaristicamente,
Víctor Maduro
Recuerden: ¡Un día malo en el billar es preferible a un buen día en el trabajo!



lunes, 19 de julio de 2010

115º Regional - Chacabuco - Club Racing


Amigos, se jugó en la Sala del Club Racing de la ciudad de Chacabuco el 115º Campeonato Regional de Billar a 3 Bandas, valido pàra el Ranking 2010 y número 7 de este año.

Participaron del mismo 51 jugadores y el Campeonato fue ganado en forma brillante por el representante del Augusto Vergez Billar Club: Adriano Paz, que con un promedio General de 0.706 se quedó con el máximo galardón.
Adriano llegó a la final después de derrotar en forma consecutiva a Raúl Toledo (12 a 8) en 16º avos., a Alberto Salustro (15 a 9) en Octavos, a Eduardo Pérez (15 a 10) en Cuartos, a Miguel Tsolakián en Semis y a Juan Jaurena, representante local en la Final por (15 a 5).


¡ ¡ ¡ ¡ ¡ FELICITACIONES ADRIANO ! ! ! ! !


Adriano de ésta manera logró su 2º Torneo en el año, ya que en la 3º Fecha en el Club Social y Deportivo Leopardi también se había consagrado Campeón. Con este título quedo en la 8º posición del Ranking 2010.
Exelente tarea cumplio Juan Jaurena que jugó su 2º Final en lo que va del 2010, (antes había perdido en Rio Cuarto ante Gustavo Roques de Rojas), con este 2º puesto Juan accedió al 3º puesto del Ranking. Juan jaurena llegó a la Final al ganarle en Semis a Ricardo Migliavacca por 15 a 14 en ajustadisimo partido.
Las principales posiciones del campeonato fueron las siguientes:
1 ADRIANO PAZ (Augusto Vergez Billar Club)
2 JUAN JAURENA (Racing Club Chivilcoy)
3 MIGUEL TSOLAKIAN (Augusto Vergez)
4 RICARDO MIGLIAVACCA (Augusto Vergez)
5 EDUARDO PEREZ (Los Marinos Chacabuco)
6 MARIO SUREDA (Augusto Vergez)
7 JAVIER CIERI (Los Marinos Chacabuco)
8 JUAN MOLINA (Augusto Vergez)


Saludos, un abrazo
Gustavo Roqués